YOGA Y MEDITACIÓN
Entrada destacada
lunes, 25 de agosto de 2025
Manejo del estrés
domingo, 24 de agosto de 2025
Manejo del estrés
Reducir el estrés y la ansiedad
Día 9
El estrés también afecta la memoria, la concentración y la toma de decisiones porque interfiere con la capacidad del cerebro para procesar información. Es por eso que las personas se sienten confundidas, olvidadizas o carecen de concentración cuando están estresadas.
Gestionar el estrés no tiene por qué ser complicado. Pequeños hábitos constantes pueden generar un gran cambio en cómo te sientes a diario. Elige algunas estrategias de esta lista, experimenta con las que mejor te funcionen y convierte la reducción del estrés en una práctica diaria. ¿Quieres una solución rápida para aliviar el estrés? Respira hondo, levántate, estírate y bebe un vaso de agua.
Aquí les dejo el enlace para realizar esta meditación👇
https://drive.google.com/file/d/1kR54gU3509ankFgRzePmZfCmpxC7XEQ8/view?usp=sharing
jueves, 21 de agosto de 2025
Manejo del estrés
REDUCIR EL ESTRÉS y la Ansiedad
Día 8
lunes, 18 de agosto de 2025
Manejo del estrés
REDUCIR EL ESTRÉS y la Ansiedad
Día 7
El primer paso para aliviar el estrés en tu vida es identificar los factores estresantes. Algo importante como una mudanza, un cambio de trabajo o un divorcio es fácil de identificar. Pero los pequeños factores estresantes también pueden tener un gran impacto en tu bienestar físico y mental.
Quizás quieras llevar un diario para registrar tus niveles de estrés y estrategias de afrontamiento. Un diario puede ayudarte a identificar factores estresantes y patrones. Durante una semana o más, anota:
- La causa del estrés.
- Cómo te sientes física y emocionalmente.
- Su reacción al factor estresante.
¿Cuáles son las formas de afrontar el estrés?
Hay muchas maneras de afrontar situaciones estresantes. Para obtener el máximo beneficio, intenta incorporar estas técnicas a tu vida diaria, no solo cuando empieces a experimentar síntomas de estrés. La mayoría de las personas encuentran alivio combinando estos métodos.
Técnicas de relajación
- Ríete más: Los estudios demuestran que reír reduce la hormona del estrés, el cortisol. Y mejora tu estado de ánimo. Ve un programa divertido o reúnete con alguien que te haga reír.
- Calma tu mente: La atención plena, la meditación , los masajes y los ejercicios de respiración profunda pueden reducir tu frecuencia cardíaca y calmar tu mente. También puedes escuchar tu música favorita o sonidos relajantes.
Técnicas físicas
- Manténgase físicamente activo: Caminar al aire libre o hacer ejercicio con amigos puede ayudar a mejorar el estado de ánimo. También puede probar ejercicios físicos conscientes como el yoga o el taichí.
- Lleva una dieta saludable: Come más frutas y verduras frescas. Reduce el consumo de grasas, cafeína y azúcar.
- Mejora tus hábitos de sueño: apaga los dispositivos electrónicos, crea un ambiente relajante y relájate con un libro o un baño tibio para dormir mejor.
- Deje de consumir sustancias: deje de fumar y reduzca el consumo de alcohol.
Técnicas cognitivas
- Lleva un diario: Anota los logros del día. También puedes anotar los eventos positivos del día o tres cosas por las que estés agradecido.
- Dedícate tiempo a ti: Intenta hacer al menos una cosa al día que sea solo para ti. Podría ser meditar, quedar con un amigo, leer un libro o dedicarte a una afición.
- Busque ayuda: Un profesional de la salud mental puede ayudarle a aprender técnicas para gestionar mejor el estrés. El yoga puede ayudarle a cambiar su forma de responder a los factores estresantes de la vida.
- Comparte tus sentimientos: Cuando te sientas abrumado, conéctate con un ser querido o un amigo de confianza. Escuchar una voz puede ayudar, ya sea en persona o por teléfono.
- Toma el control: Usa listas o aplicaciones para smartphones para gestionar mejor tu tiempo y reducir las tareas pendientes. Intenta planificar tu día la noche anterior para saber qué esperar y qué podrías tener que posponer. Date permiso para decir que no a las peticiones de los demás.